A dos horas de Quilpué, se encuentra la localidad de Jahuelito, perteneciente a la comuna de Santa María, zona de paisajes tipicos, fértil en el área agrícola y con hermosas construciones de tipo colonial. Allí fuimos cordialmente recibidos por la Escuela Jahuelito, quienes nos permitieron recorrer su escuela y el bosque cercano a ella.
Continuamos nuestro recorrido hacia el "Camino de Chile", sendero que nos llevaría al sector "El Zaino", lugar con presencia de petroglifos (ejemplos del arte rupestre atribuidos a los Picunches, uno de nuestros pueblos originarios que habitaron en la zona cerca del año 300 D.de C, sin embargo, no se tiene certeza de la razón que motivó la creación de estos grabados en piedra)
Luego nos dirigimos hasta el sector Los Olivos, casa de nuestra guía y ex apoderada de la Escuela Jahuelito, Sra. María, quien nos mostró el procedimiento artesanal para producir Aceitunas.


Luego nos dirigimos hasta el sector Los Olivos, casa de nuestra guía y ex apoderada de la Escuela Jahuelito, Sra. María, quien nos mostró el procedimiento artesanal para producir Aceitunas.
Terminamos el viaje, agradecidos de la posilibidad de recorrer nuestra zona, observar paisajes y entornos naturales aun ajenos a la intervencion del hombre.